Cuáles son los mejores fertilizantes orgánicos para mi limonero

El limonero es uno de los árboles más queridos de la Argentina, debido a su estética, flores y limones, que da en abundancia y son versátiles en la cocina, acompañando lo dulce y salado. En estas líneas te contamos qué fertilizantes orgánicos son los mejores para cuidarlo.
El árbol de limones se puede tener plantado en un pequeño jardín, una gran estancia o también en una maceta. No es muy difícil de mantener, pero se puede complicar si no se tienen sus cuidados necesarios. Da flores preciosas y muy aromáticas, pero para que de una buena cantidad de frutos habrá que darle importancia a ciertos tips.
Como resulta algo obvio, un fertilizante natural no solo le aporta nutrientes a la planta, sino que también mejora la calidad del suelo a largo plazo y evita los químicos. Por lo general, estos llegan de desechos naturales de diversos orígenes como compost de lombriz, estiércol de animales, cenizas de madera o restos vegetales (cáscaras de frutas).
Enriquecen el suelo con materia orgánica y estimulan la actividad de lombrices, hongos y bacterias beneficiosas, claves para que la tierra se mantenga viva y productiva. A diferencia de los químicos, no son agresivos y no se corre el riesgo de contaminación en las napas de agua.
Como se adelantó, el limonero necesita algunos cuidados para llegar a su máximo potencial y dar abundantes limones. Cabe aclarar que, desde que lo plantes, este árbol tardará al menos tres o cuatro años para tener una cosecha abundante. Además, esto dependerá de múltiples factores.
Lo que nunca le puede faltar a un limonero es abundante luz solar (al menos 6 horas al día y crece más en época de calor), un riego adecuado (sin dejar acumular charcos de agua en sus raíces) y los nutrientes necesarios. Es allí donde los abonos caseros aparecen.
Los principales aliados de un limonero fuerte son el fósforo y el calcio, perfectos para incentivar la producción de más ricos frutos y para que la copa se llene de sus típicas florcitas blancas. También le sirve que el fertilizante posea una alta proporción de nitrógeno, magnesio, hierro y zinc.
En este sentido, se pueden mezclar diversos ingredientes en agua para darle vitalidad a la planta. Uno muy popular es un abono casero con cenizas, que impulsa el crecimiento del limonero. Podés mezclar ceniza de madera, cáscaras de banana y cáscara de huevo.
Luego de dejar secar al sol ambas cáscaras hasta que estén crujientes, debés triturarlas hasta obtener un polvo. Luego mezclá ese polvo con ceniza de madera y agua, y aplicalo a la tierra. Si lo dejás como polvo, se puede poner alrededor del tronco del árbol y luego cubror con más tierra adicional.
Fuente: www.clarin.com